martes, 1 de febrero de 2011

CONSEJOS PARA LA CRIANZA DE LOS HIJOS.

1-Enseñelos por medio de la Palabra de Dios
Deuteronomio
6:4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
6:5 Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
6:6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
6:7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
6:8 Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;
6:9 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas. 




2. Dígales qué es lo bueno y qué es lo malo
1 de Reyes 1:6 Y su padre nunca le había entristecido en todos sus días con decirle: ¿Por qué haces así? Además, éste era de muy hermoso parecer; y había nacido después de Absalón. 




. Véalos como un regalo de Dios
Salmos 127:3 
He aquí, herencia de Jehová son los hijos;
Cosa de estima el fruto del vientre.


4. Guíelos por caminos rectos
   
Proverbios 22:6 Instruye al niño en su camino, 
Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. 

5. Disciplínelos
Proverbios 29.17  Corrige a tu hijo, y te dará descanso, 
Y dará alegría a tu alma. 

6. Ámelos incondicionalmente
Lucas 15:
11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 
15:12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 
15:13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. 
15:14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. 
15:15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.
15:16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. 
15:17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 
15:18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 
15:19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 
15:20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 
15:21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. 
15:22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. 
15:23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; 
15:24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. 
15:25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; 
15:26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. 
15:27 El le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. 
15:28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. 
15:29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.
15:30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 
15:31 El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 
15:32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.


7. No los provoque a ira
Efesios 6:4  Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

8. Gánese su respeto con el ejemplo1 Timoteo 3:4 
que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 

9 provea para sus necesidades materiales
1 Timoteo 5:8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.

10. Traslade a ellos la fe que usted tiene
2 Timoteo 1:5 trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. 
Tomado de solo palabra y verdad.
DIOS LES BENDIGA

TEMA : APRENDIENDO DE LOS PROBLEMAS.

TEXTO:   MARCOS 5: 21-34
5:21 Pasando otra vez Jesús en una barca a la otra orilla, se reunió alrededor de él una gran multitud; y él estaba junto al mar. 
5:22 Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, 
5:23 y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. 
5:24 Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban. 
5:25 Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, 
5:26 y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, 
5:27 cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. 
5:28 Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva. 
5:29 Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote. 
5:30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: 
¿Quién ha tocado mis vestidos?
5:31 Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? 
5:32 Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto. 
5:33 Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad. 
5:34 Y él le dijo: 
Hija, tu fe te ha hecho salva; vé en paz, y queda sana de tu azote.

OBJETIVO: Al escuchar esta enseñanza aprenderemos que detrás de cada problema, está escondida una bendición.

INTRODUCCIÓN:
Todos nosotros pasamos por problemas pequeños, medianos o grandes. A veces e! dolor nos golpea y pensamos que todo está perdido y que no existe solución.
La historia que hoy leemos nos conduce a aprender algunas lecciones.
Reflexionemos en ellos:
I.                   LOS PROBLEMAS SON OPORTUNIDADES PARA ACERCARNOS A DIOS. (Marcos 5: 21 -23)
A.                Jairo dejó inclusive a su hija para buscar a Jesús (v. 22)
B.                 Dejó sus ocupaciones, compromisos y responsabilidades.
C.                Puso a un lado su honor religioso (v. 22)
D.                Llegó a Jesús en una actitud de completa rendición (v. 22)
E.                 Esta es una gran bendición de los problemas: nos impulsan a acercarnos a Dios.
Otro lección de esto historio es:
II.                LOS PROBLEMAS SON OPORTUNIDADES PARA DIOS BENDECIR A OTROS.
A.                En el camino a casa,, Jesús sanó a una mujer con flujo de sangre (v. 26-29)
B.                 Veamos la condición de esta mujer.
1.      Enferma por 12 años (v.25)
2.      Impotente ante la Ciencia Médica (v. 26)
3.      Gran crisis económica (v. 26)
4.      Pérdida de toda esperanza (v. 26)
C.                Pero tocó el manto de Jesús y al instante fue sanada. (v. 27-29)
D.                Cuando nos acercamos a Dios otros son bendecidos también.
Otra lección es:
III.             LOS PROBLEMAS SON OPORTUNIDADES PARA DIOS GLORIFICARSE.
A.                La mujer fue sanada (v.30-34)
B.                 La hija de Jairo resucitó.
C.                El presente y futuro de aquellas dos familias cambió.
D.                Dios quiere glorificarse resolviendo tu problema.

CONCLUSIÓN:
Hoy entrega tu corazón a Jesús y recuerda que los problemas son oportunidades para ACERCARNOS A DIOS, PARA QUE DIOS BENDIGA A OTROS Y PARA QUE JESÚS SE GLORIFIQUE.

"LA SEGURIDAD DE LOS HIJOS DE DIOS"

Texto Bíblico: ROMANOS 8: 28, 29
 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 
 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 

INTRODUCCIÓN:
 Una de las necesidades básicas de todo ser humano es la seguridad.
·        Toda persona anhela sentirse segura a nivel matrimonial.
·        Toda persona anhela sentirse segura en sus sentimientos.
·        Segura en los estudios que realiza. Segura en los trabajos que desempeña.
·        Segura en lo financiero.
·        Segura con los amigos En general toda persona necesita sentirse segura en todo aspecto.
En este pasaje nos habla de la seguridad que proporciona Cristo a sus hijos. ¡Examinémoslo!

I.    SEGURIDAD EN MEDIO DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA( Rom, 8:28)
A.         Todo esta bajo control de DIOS.
B.     Nada se le escapa a DIOS.
C.    Todo lo que sucede ya ha sido examinado.
D.   Toda situación por difícil que sea será tomada en bendición para el hijo de DIOS.
E.     Ejemplos: José y Job.
F.     ¿Quién nos separará del amor de CRISTO ( Rom. 835-39)

II. EL  SEGURIDAD EN CUANTO A LA SALVACIÓN. (Rom. 8:29)
A. DIOS nos conoció aún antes que naciésemos (Rom. 8:29)
1. David declaró que DIOS lo vio aún en el vientre (Sal. 139: 16)
2. Jeremías expresó: " antes que te formases en el vientre te conocí" (Jer. 1: 5)
3.  1a Pedro 1:2 declara que DIOS nos eligió según su presciencia (Conocimiento
Anticipado).
B.           Al conocernos nos predestinó( Fijó nuestro destino) para que seamos como JESÚS (Rom. 8:29).
C.    Al predestinarnos (Fijar un destino) dice que nos LLAMO (No dice que nos obligó) y aquel que fue sensible al mensaje recibió esta bendición, lastimosamente no todos obedecen al llamado del evangelio (Rom. 10:16)
D.   Aquellos que aceptan su llamado dice que los JUSTIFICÓ (Los declara sin culpa).
E.     A los que siendo llamados son justificados les declara su obra completa: Los glorifica ósea que los perfecciona.
III. RESULTADOS DE UNA VIDA SEGURA EN CRISTO:
Romanos 8:31-34.

¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
8:32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
8:33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
8:34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

A.         ¿Quién contra nosotros? (v.31)

B.     Promesa de Provisión (v.32 )
C.    Promesa de Absolución completa (v. 33)
D.   Él es nuestro intercesor. (v. 34)
CONCLUSIÓN:
Para disfrutar una vida de plena seguridad es necesario estar bajo la sombra de JESÚS. Tú puedes disfrutar HOY mismo de la seguridad que CRISTO OFRECE

¡¡RECIBELO!!

TEMA: "EL NUEVO NACIMIENTO"

TEXTO BÍBLICO:               JUAN 3: 1-8
JUAN  3:1 Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos.
3:2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.
3:3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 
3:4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?
3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 
3:6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. 
3:7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. 
3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

INTRODUCCIÓN :
El pasaje de la Biblia que hoy hemos leído es uno de los más conocidos y mas importantes. En el se nos presentan las verdades tocantes al Nuevo Nacimiento. Este pasaje nos habla acerca del requisito indispensable para entrar en el Reino de Dios, (v.5) Examinemos algunas verdades que tienen que ver con el Nuevo Nacimiento.

I.         SIN EL NUEVO NACIMIENTO EL HOMBRE VACILA EN ACERCARSE A DIOS.
A)    Cuando Nicodemo se decidió a buscar al Señor lo hizo de manera que la gente no lo supiera, (v.2)
B)    Se ha sugerido por muchos comentaristas bíblicos que Nicodemo busco la oscuridad de la noche para entrevistarse con Jesús porque quería que la gente no supiera que el había ido a buscar a Jesús
C)    Esta actitud nos enseña que el hombre no nacido de Dios vacila en acercarse a El.
D)   Jesús trató con amabilidad a Nicodemo. El hecho de no rechazar a Nicodemo a pesar de su debilidad, muestra que Jesús vino a buscar y salvar lo que se había perdido.

II.        EN QUE CONSISTE EL NUEVO NACIMIENTO.
A)    Nicodemo creyó que era físico (v.4)
B)    Jesús no se refería a un cambio superficial solamente, no es una reforma o una enmienda. Se trata de un cambio radical del corazón, de la voluntad, del carácter.
C)    Es dar a luz una nueva criatura, de nuevos hábitos, nuevos gustos, nuevas aspiraciones, nuevas ideas, nuevas opiniones, nuevas esperanzas, en síntesis : "UNA NUEVA VIDA" (2 Corintios 5 : 17)
D)   EL Nuevo nacimiento tiene que ver de manera muy estrecha con el perdón.

III.      EL NUEVO NACIMIENTO ES UNA CURA MILAGROSA DEL ESPÍRITU SANTO.
A)    Cuando Nicodemo preguntó : ¿Cómo se producía el Nuevo Nacimiento ? Jesús respondió : "El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido, más ni sabes de donde viene ni adonde va, así es todo aquel que es nacido del Espíritu" (V.8)
B)    Muchos fenómenos del viento son invisibles pero reales, así es la obra del Espíritu Santo en el corazón humano que es realizada por medio de la palabra. (Tito 3 :5 ; 1* Pedro 1 :23) por eso dijo Jesús : "... El que no naciere de agua y del Espíritu..."
C)    Lo más importante es que para nacer de nuevo, no es necesario comprender cómo El Espíritu lo hace, basta con creerle a Dios.

CONCLUSIÓN:
Si Nacer de Nuevo es necesario para entrar al Reino de los Cielos, entonces es un asunto que merece toda nuestra atención.    No dejemos pasar este día hasta estar seguros que hemos Nacido de Nuevo.

martes, 4 de enero de 2011

“Estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida” “San Mateo 7: 13″ “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”. Dios es tan lindo que nos ha dotado de un libre albedrío, es decir una libre decisión, es tan hermoso Dios que no nos obliga a realizar determinada tarea, sino que nos da el don de decidir si hacerlo o no, claro esta que cada decisión traerá consigo una respuesta, ya sea positiva o negativa. Pero en la vida encontraremos dos caminos que llevan a dos puertas muy diferentes y de las cuales esta vez quiero que reflexionemos. El camino espacioso y la puerta ancha que lleva a la perdición: ¿Qué hacer para ir al infierno?, pues absolutamente nada, puesto que traer la herencia del pecado en tu vida, por lo cual si vives tu vida como la mayoría lo hace, satisfaciendo los deseos de la carne, entonces no te preocupes, puesto que tienes un pasaje todo pagado para el infierno. El camino espacioso es el mundo y sus deleites, ¿Por qué espacioso?, pues porque hay mucho por donde perderse, el mundo esta lleno de deseos engañosos que llevan al pecado, es decir a la desobediencia a Dios. Hay una enorme porque no decirlo, gigantesca gama de pecados en este camino espacioso, a donde quiera que veas, veras pecado, a donde quiera que vayas encontraras deleites carnales, este camino es el que la mayoría recurren, dizque por ser el mas “divertido”, pero como toda compra tiene su factura, así también este camino espacioso te pasara la factura en momento determinado y el pago será tu vida, puesto que la perderás por causa de tus deseos carnales. Esta camino tiene como fin una puerta muy pero muy ancha, una puerta tan ancha que no necesitas ningún esfuerzo para entrar en ella, esta puerta es la puerta de la perdición o la puerta de la muerte eterna, aparentemente no es así, pues su camino es fácil y “divertido”, no encontraras tropiezos en el, no vendrán pruebas a tu vida, sino que todo te será puesto en bandeja de oro para que logres llegar y entrar a través de esa puerta de perdición. El camino angosto y la puerta estrecha, este camino no es nada fácil, pues el mismo hecho de ser angosto es señal de que necesitaras esforzarte para caminar en el y mas aun para entrar por la puerta estrecha, lo lindo de este camino es que no estarás solo, sino que tendrás un ayudador, alguien que estará contigo en las buenas y en las malas, en la abundancia y en la escasez, en pocas palabras: siempre estará contigo. Este camino angosto no es muy popular, pues se requerirá una vida santa apartada de los deseos de la carne y que sea incompatible con las corrientes de este mundo. La mayoría de gente le huye a este camino, porque no se trata de satisfacer al hombre carnal que todos llevamos dentro, sino mas bien de mantenerlo atado. Este camino es el camino que nuestro Señor Jesucristo nos vino a mostrar, un camino en donde será necesario que hallan tropiezos, pero que de todos ellos nos librara el Señor, lo mas lindo de este camino es su final, puesto que la puerta por la que tendremos que pasar pese a ser angosta detrás suya tiene una vida eterna por heredar. Cuando medito sobre estos dos caminos, me doy cuenta que el mas fácil a seguir es el ancho, pero al darme cuenta de su final, prefiero elegir el angosto, se que por mi elección habrán momentos en los cuales pensare que no voy a poder, pero que lindo saber que en esos momentos de debilidad estará ahí el Señor para fortalecerme y darme nuevas fuerzas, para proseguir. Se también que muchos se burlaran de mi elección, pero prefiero pagar toda clase de precio por mi elección y un día heredar la vida eterna. Amigo mío, ¿Qué camino estas tomando?, ¿Qué final deseas?, no puedes andar sobre el camino ancho y querer entrar en la puerta angosta, eso es incompatible, cada camino esta trazado para un solo final y eso jamás cambiara, por lo que el camino angosto siempre te llevara a la puerta estrecha y el camino espacioso te llevara a la puerta ancha, eso siempre será así. Pero mi pregunta seria: ¿Qué final deseas para tu vida? Es por esa razón que te invito a meditar sobre tu camino, para que evalúes si es el correcto o el incorrecto, aun es tiempo para volver al camino angosto si estas caminando sobre el espacioso, pero tú decides sobre tu futuro, pero una cosa tienes que tener muy claro: El final de cada camino, es decir la puerta nunca cambiara, a menos que decidas elegir el camino correcto.


“Estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida”

 “San Mateo 7: 13″

“Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella;
porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”.
Dios es tan lindo que nos ha dotado de un libre albedrío, es decir una libre decisión, es tan hermoso Dios que no nos obliga a realizar determinada tarea, sino que nos da el don de decidir si hacerlo o no, claro esta que cada decisión traerá consigo una respuesta, ya sea positiva o negativa.
Pero en la vida encontraremos dos caminos que llevan a dos puertas muy diferentes y de las cuales esta vez quiero que reflexionemos.
El camino espacioso y la puerta ancha que lleva a la perdición: ¿Qué hacer para ir al infierno?, pues absolutamente nada, puesto que traer la herencia del pecado en tu vida, por lo cual si vives tu vida como la mayoría lo hace, satisfaciendo los deseos de la carne, entonces no te preocupes, puesto que tienes un pasaje todo pagado para el infierno.
El camino espacioso es el mundo y sus deleites, ¿Por qué espacioso?, pues porque hay mucho por donde perderse, el mundo esta lleno de deseos engañosos que llevan al pecado, es decir a la desobediencia a Dios. Hay una enorme porque no decirlo, gigantesca gama de pecados en este camino espacioso, a donde quiera que veas, veras pecado, a donde quiera que vayas encontraras deleites carnales, este camino es el que la mayoría recurren, dizque por ser el mas “divertido”, pero como toda compra tiene su factura, así también este camino espacioso te pasara la factura en momento determinado y el pago será tu vida, puesto que la perderás por causa de tus deseos carnales.
Esta camino tiene como fin una puerta muy pero muy ancha, una puerta tan ancha que no necesitas ningún esfuerzo para entrar en ella, esta puerta es la puerta de la perdición o la puerta de la muerte eterna, aparentemente no es así, pues su camino es fácil y “divertido”, no encontraras tropiezos en el, no vendrán pruebas a tu vida, sino que todo te será puesto en bandeja de oro para que logres llegar y entrar a través de esa puerta de perdición.
El camino angosto y la puerta estrecha, este camino no es nada fácil, pues el mismo hecho de ser angosto es señal de que necesitaras esforzarte para caminar en el y mas aun para entrar por la puerta estrecha, lo lindo de este camino es que no estarás solo, sino que tendrás un ayudador, alguien que estará contigo en las buenas y en las malas, en la abundancia y en la escasez, en pocas palabras: siempre estará contigo.
Este camino angosto no es muy popular, pues se requerirá una vida santa apartada de los deseos de la carne y que sea incompatible con las corrientes de este mundo. La mayoría de gente le huye a este camino, porque no se trata de satisfacer al hombre carnal que todos llevamos dentro, sino mas bien de mantenerlo atado.
Este camino es el camino que nuestro Señor Jesucristo nos vino a mostrar, un camino en donde será necesario que hallan tropiezos, pero que de todos ellos nos librara el Señor, lo mas lindo de este camino es su final, puesto que la puerta por la que tendremos que pasar pese a ser angosta detrás suya tiene una vida eterna por heredar.
Cuando medito sobre estos dos caminos, me doy cuenta que el mas fácil a seguir es el ancho, pero al darme cuenta de su final, prefiero elegir el angosto, se que por mi elección habrán momentos en los cuales pensare que no voy a poder, pero que lindo saber que en esos momentos de debilidad estará ahí el Señor para fortalecerme y darme nuevas fuerzas, para proseguir. Se también que muchos se burlaran de mi elección, pero prefiero pagar toda clase de precio por mi elección y un día heredar la vida eterna.
Amigo mío, ¿Qué camino estas tomando?, ¿Qué final deseas?, no puedes andar sobre el camino ancho y querer entrar en la puerta angosta, eso es incompatible, cada camino esta trazado para un solo final y eso jamás cambiara, por lo que el camino angosto siempre te llevara a la puerta estrecha y el camino espacioso te llevara a la puerta ancha, eso siempre será así.
Pero mi pregunta seria:
¿Qué final deseas para tu vida?
Es por esa razón que te invito a meditar sobre tu camino, para que evalúes si es el correcto o el incorrecto, aun es tiempo para volver al camino angosto si estas caminando sobre el espacioso, pero tú decides sobre tu futuro, pero una cosa tienes que tener muy claro:

El final de cada camino, es decir la puerta nunca cambiara, a menos que decidas elegir el camino correcto.


sábado, 1 de enero de 2011

ALABA A DIOS EN MEDIO DE TU AFLICCIÓN Y ALCANZARAS LA GLORIA.

1:12 Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel. 


Hola a veces en la vida nos suceden una tras otra situaciones en que decimos que pasa,porque a mi y a cada nada me suceden situaciones tan difíciles,salgo de una y entro en otra parece de nunca acabar,pero sabes te digo que El SEÑOR siempre esta contigo que cuando sentimos que DIOS pareciera no escuchar nuestras suplicas es porque te buscando cosas mejores.
El pueblo de Israel estaba bajo la opresión de faraón,los tenían como esclavos durante 400 años,pero el SEÑOR tenia todo un plan preparado para su pueblo, escogió a Moisés para liberarlos de la esclavitud y Josue termino la tarea que DIOS le había encomendado a Moisés el de llevarlos a la tierra prometida,a la tierra que fluye leche y miel, Faraón quería destruir a los israelitas pero DIOS no lo permitio y premio a los que fueron fieles,sabes hoy te digo que aunque parezca que tus aflicciones no cesan te digo que así como el pueblo de Israel era oprimido dice que mas se multiplicaban y crecían y los propios Egipcios tenían temor del pueblo de DIOS , así que permanece fiel y aprende de tus aflicciones, tómalas como enseñanzas de DIOS para tu vida, y sabes lo mas bonito es que cuando alcanzas el nivel de poder dar siempre la gloria a DIOS aun en medio de tus aflicciones entonces DIOS te multiplicara porque tu ya no te quejas por nada sino que siempre le darás la GLORIA A TU CREADOR Y ALCANZARAS LA GLORIA.
DIOS LES BENDIGA.