Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIENDO LA BIBLIA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIENDO LA BIBLIA.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011


Adoración.
Esta palabra denota el mérito de un individuo para recibir honores especiales de acuerdo con su valía. Los términos bíblicos principales, el hebreo saha y el griego proskyneo, enfatizan el acto de postración, la acción de reverencia. La adoración es debida solamente a Dios (Exo. 20:3; Mat. 4:10; Apoc. 22:9). Acciones tales como inclinar con reverencia la cabeza (Ex. 34:8), levantar las manos (1 Ti. 2:8), arrodillarse (1 R. 8:54), y postrarse (Gn. 17:3; Ap. 1:17) manifiestan externamente la adoración interna que el alma dirige a Dios. En muchos de los Salmos (Sal. 93, 95-100) Dios es adorado por su majestad y poder, su providencia y bondad, su justicia y su santidad. Jesús recibió adoración en el día de su nacimiento (Mt. 2:11), durante su ministerio (Mt. 8:2; 9:18; 14:33; 15:25; 20:20), y después de de su resurreción (Mt. 28:9,17). Los hombres (Jn. 9:38), los ángeles (He. 1:6) y hasta los demonios (Mr. 5:6) se entregan a esta adoración. Y por cierto, no hay ningún peligro en adorar a Jesús, porque él es Dios encarnado (Jn. 1:1-4; Fil. 2:5-11). La adoración de objetos materiales está estrictamente prohibida (Ex. 20:1-6; Isa. 44:12-20). También se condena la adoración a los ángeles (Col. 2:18; Ap. 19:10), a los hombres (Hech. 10:25), o a Satanás (Lc. 4:7-8).

Adulterio.


  Adulterio
Deuteronomio  5:18  No cometerás adulterio.

En la Escritura “adulterio” denota cualquier cohabitación voluntaria que una persona casada efectúa con cualquier otra persona que no sea su esposa u esposo legítimo. Sin embargo, otras veces la Biblia señala a este pecado con el término Porneia, esto es, “fornicación” (1 Co. 5:1), aunque propiamente hablando esta palabra designa la ofensa de la cohabitación voluntaria entre una persona que no está casada y otra del sexo opuesto. Cuando se quiere hacer una distinción entre estos dos tipos de perversidad, la Escritura los denomina con términos diferentes: pornoi, “fornicarios” y moichoi “adúlteros” (1 Co. 6:9). La Escritura prohíbe el adulterio para salvaguardar especialmente la santidad del hogar y la familia (Ex. 20:14; Dt. 5:18). El pecado es descrito más específicamente en Lv. 18:20: “Además, no tendrás acto carnal con la mujer de tu prójimo, contaminándote con ella.” La falta era considerada tan grande que su pena era la muerte. (Lv. 20:10). “Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres" (Jn. 8:5). En Eze. 16:40; 23:43-47 se menciona la lapidación como el castigo apropiado. Así también en Dt. 22:23s.; se dice que una mujer desposada que cometa adulterio, debe ser lapidada junto con su cómplice.
    



miércoles, 12 de octubre de 2011

CONOCIENDO LA BIBLIA: SIETE PROMULGACIONES DE LA LEY DIVINA.

SIETE PROMULGACIONES DE LA LEY DIVINA... MÉTODO DE DIOS DE REVELACIÓN GRADUAL Y DE PUBLICACIÓN DE SU LEY.
1) Primera promulgación escrita en la naturaleza.
Salmo 19:1 Los cielos cuentan la gloria de Dios,
Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.
2) Escrita en la conciencia.
Romanos 2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, 
3) Escrita en tablas de piedra.
Éxodo 24:12 Entonces Jehová dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para enseñarles.
4) CRISTO, la palabra viviente. 
Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 
5) Todas las escrituras.
Romanos 15:4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. 
6) Escrita en el corazón.
Hebreos 8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel 
Después de aquellos días, dice el Señor: 
Pondré mis leyes en la mente de ellos, 
Y sobre su corazón las escribiré; 
Y seré a ellos por Dios, 
Y ellos me serán a mí por pueblo; 

7) Los cristianos como epístolas vivientes.
2 Corintios 3:2 Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres; 
3:3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.